Familia: Aspleniaceae
Nombre común: Helechito perejil, filu –lahuén (mapudungún)
Forma de crecimiento: Epifito.
Distribución: VI-XII regiones, También en Coquimbo (IV Región) y en el Archipiélago de Juan Fernandez (V Región).
Descripción: Helecho minúsculo perenne, terrestre o epifito con rizomas escamosos de color café oscuro. Las hojas miden entre 6 a 15 cm de largo, el peciolo es delgado, negruzco en la base y verde claro hacia el ápice. El raquis es marcado y tiene algunos pelos. Lámina bi-tri-pinada a cuadripinnatífidas, un tanto carnosa, verde oscura; últimos segmentos enteros o lobulados, de 3 a 5 mm de largo, finamente denticulados en el ápice. Soros 1 a 3 en cada segmento, ovalados de 2 mm de largo, cubierto por un indusio lateral reniforme y blanquecino. En los árboles que habita puede alcanzar hasta los 20 metros de altura.
Estado de conservación: Vulnerable para Chile Continental y Preocupación menor para Juan Fernández (Ministerio del Medio Ambiente).

Detalle soros
Autor ficha: Felipe González Cifuentes.
Citar como: González F. 2017. Asplenium dareoides. Disponible en: http://epifitas.cl/asplenium-dareoides/
Bibliografía
Johow J. Helechos del bosque húmedo templado patagónico en Huilo Huilo. 2017. Ed. Fundación Huilo Huilo, Santiago, Chile, 163 p.
Rodríguez, R., D. Alarcón y J. Espejo. 2009. Helechos Nativos del Centro y Sur de Chile. Guía de Campo. Ed. Corporación Chilena de la Madera, Concepción, Chile, 212 p.